Pep Guardiola confirmó en la rueda de prensa tras el partido de Copa contra el Athletic que Leo Messi tendrá unos días más de vacaciones que sus compañeros.
El presidente del Real Madrid analizó la polémica surgida entre José Mourinho y Jorge Valdano a raíz de la rueda de prensa del portugués tras el Real Madrid-Sevilla del pasado domingo. "Lo de Mourinho fue una anécdota y un accidente. Para hablar de los árbitros está Jorge Valdano, que es nuestro portavoz".
FCBarcelona
Més que un club
miércoles, 22 de diciembre de 2010
estrellados!

La vuelta se espera en San Mamés en el que se decidira todo.
jueves, 9 de diciembre de 2010
CRSIETonto
TODOS LO SABÍAMOS CRIS
YA SABEMOS QUE UN 5-0 NUNCA SIENTA BIEN
Y EL CHUPETE?
COMO TE MOLAN LOS ENTRENES
La Masia
La Masia
La Masía, situada al lado del Estadi, es la cuna de la cantera azulgrana. Esta emblemática edificación, que forma parte del patrimonio e historia del Fútbol Club Barcelona, es una antigua residencia payesa construida el 1702.
En un primer momento, la Masía se usó como taller para la confección de la maqueta y sala de trabajo de arquitectos y constructores del Camp Nou, así también como punto de partida de las visitas de altas personalidades y asociados a las obras de construcción. Una vez inaugurado el estadio del FC Barcelona, el 24 de septiembre del 1957, la Masía cerró sus puertas esperando un destino. En el periodo presidencial de Enric Llaudet este edificio se remodeló y al mismo tiempo se amplió para albergar la sede social del club, que dejaba la Via Laietana para trasladarse al lado del estadio. La nueva sede social fue inaugurada el 26 de septiembre de 1966.
El año 1979 se convierte en residencia
El auge del club y la creación de diversas secretarías determinó que la Masia no tuviese cabida suficiente como sede social, que nuevamente fue trasladada por la directiva de Agustí Montal, ahora al lado de la Pista de Hielo. De esta manera, la Masia quedaba otra vez disponible para un nuevo servicio. El consejo directivo de Josep Lluís Núñez le sacó rendimiento muy pronto: la Masia se convirtió en la residencia de los jóvenes jugadores con domicilio fuera de Barcelona Las obras de adecuación se efectuaron con mucha rapidez, y el 20 de octubre de 1979 se inauguraba oficialmente para su nuevo uso.
Una cantera con futuro
Así, el objetivo de esta residencia se ha convertido en formar deportiva e intelectualmente a los jóvenes que han dejado sus familias y sus localidades para hacer carrera en el Barça. Coincidiendo con el año del Centenario del club, la Masia cumplió el vigésimo aniversario y el balance fue del todo positivo. Una gran cantidad de jóvenes futbolistas formados en la Masia han llegado a debutar con el primer equipo. Entre éstos, destacan Amor, Guardiola, Sergi, De la Peña, Puyol, Xavi, Reina, Víctor Valdés, Gabri o Messi, así como un número muy importante de otros jugadores que se han hecho un lugar en diferentes equipos de la Liga española. Fruto de este éxito de formación, la Masia se ha convertido en un sinónimo habitual para referirse al plantel del FC Barcelona.
Sus instalaciones
La nómina de jóvenes valores que residen en la Masia no se limita a futbolistas procedentes de Catalunya o del resto del Estado, sino que también hay de otros países. El edificio de la Masia consta de dos plantas y un desván y tiene 610 m2. Se alojan 60 chicos (12 durmiendo en la misma Masia y 48 en otras habitaciones situadas en el estadio) y dispone de cocina, comedor, sala de estar, biblioteca, administración, baños, duchas y cuatro grandes dormitorios y vestuarios.
Barça-Madrid
BARÇA-MADRID
Los blaugrana dieron un fuerte puñetazo sobre la mesa de la actual Liga y ya han sembrado el pánico en el eterno rival.
Los blaugrana dieron un fuerte puñetazo sobre la mesa de la actual Liga y ya han sembrado el pánico en el eterno rival.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)